EL CASO DEL ITINERARIO CULTURAL EUROPEO DE LAS CIUDADES HISTORICAS TERMALES: el Turismo Termal como creador de Patrimonio
Temática: termalismo
Promotores: Crecente Asociados
las Ciudades Termales por parte de la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA), integrada en origen por las ciudades de Vichy, Spa, Bath, Acquiterme, Salsomaggiore y Ourense. El Turismo Termal Europeo puede ser conceptuado como el antecesor de la industria turística actual, y contribuye de forma decidida a un Turismo sostenible y competitivo, a través de la desconcentración de la oferta, la desestacionalización, y la creación de empleo de calidad, por medio de pequeñas y medianas empresas que dinamizan el territorio. El termalismo continental, partiendo de recursos naturales (aguas, peloides, etc.) y culturales (tradiciones y la medicina termal), crea espacios arquitectónicos y urbanos de gran valor cultural, que hoy se han convertido en Patrimonio Balneario Europeo, y se extienden a otras disciplinas como la literatura, la pintura o la música
Descripción: Presentamos el caso de la creación del Itinerario Cultural Europeo de las Ciudades Termales por parte de la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales (EHTTA), integrada en origen por las ciudades de Vichy, Spa, Bath, Acquiterme, Salsomaggiore y Ourense.
El Turismo Termal Europeo puede ser conceptuado como el antecesor de la industria turística actual, y contribuye de forma decidida a un Turismo sostenible y competitivo, a través de la desconcentración de la oferta, la desestacionalización, y la creación de empleo de calidad, por medio de pequeñas y medianas empresas que dinamizan el territorio.
El termalismo continental, partiendo de recursos naturales (aguas, peloides, etc.) y culturales (tradiciones y la medicina termal), crea espacios arquitectónicos y urbanos de gran valor cultural, que hoy se han convertido en Patrimonio Balneario Europeo, y se extienden a otras disciplinas como la literatura, la pintura o la música.
Más información: Documento Adjunto