Proyectos > ESTUDIO PREVIO PARA UN AREA DE REHABILITACION INTEGRADA EN EL BARRIO DE LAS FLORES (PLAN GLOBAL DE REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA)

ESTUDIO PREVIO PARA UN AREA DE REHABILITACION INTEGRADA EN EL BARRIO DE LAS FLORES (PLAN GLOBAL DE REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA)

Planificación

Ámbito de actuación: A Coruña

Cliente: Ayuntamiento de A Coruña

Temática: Estudio Previo. Urbanización y Planificación.

Crecente Asociados, en colaboración con On Arquitectos, ha realizado el ESTUDIO PREVIO PARA UN AREA DE REHABILITACION INTEGRADA EN EL BARRIO DE LAS FLORES (PLAN GLOBAL DE REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA).

El Barrio de las Flores es un área desfavorecida desde el punto de vista social y económico con respecto al resto de la ciudad, tratándose de la pieza más valiosa y, al mismo tiempo, más degradada de toda la zona este coruñesa.

El estudio realizado, tiene un enfoque integrado y global, interviniendo en diferentes dimensiones de la vida urbana (económicas, sociales, medioambientales y culturales), y favoreciendo la cohesión y la dinamización de la ciudad. Está orientado a resolver las necesidades reales de su población, estableciendo los métodos de gestión apropiados.

Las Propuestas parten de una apuesta radical por una nueva gestión de la energía, y la reducción de emisiones de CO2, de forma que podamos hablar de una SOSTENIBILIDAD REAL, que se traslade a través de  las actuaciones planteadas, tanto en la rehabilitación de las edificaciones como en la regeneración urbana, a la vida social del barrio y de sus habitantes para lograr una SOSTENIBILIDAD SOCIAL.

Mediante una reestructuración comercial de las edificaciones se implantarán diferentes negocios y talleres, abriendo el Barrio al resto de la ciudad, fomentado la integración social y la igualdad de oportunidades, e impulsando el desarrollo del tejido económico y de la creación de empleo.

En la intervención en los espacios públicos se persigue tanto una mejora de las infraestructuras y servicios como de la accesibilidad y la movilidad del conjunto. Se respeta y desarrolla la protección de los elementos patrimoniales o catalogados, como el Camino de Santiago, la Unidad Vecinal 03 y la Iglesia de la Resurrección. Mediante una adecuada gestión de residuos se potenciará el entorno natural y su calidad medioambiental.

La rehabilitación de las viviendas estará orientada a fomentar un uso más eficaz de la energía y a resolver los problemas de accesibilidad de las mismas, siempre bajo el asesoramiento de una oficina de gestión y asistencia técnica. Para una mayor eficiencia energética se plantea la renovación de la envolvente térmica de los edificios, el uso de calderas de condensación y/o biomasa, la instalación de luminarias de bajo consumo con detector de presencia en las zonas comunes, y contadores inteligentes, además de una unidad de producción global de energía solar.

Mediante una reestructuración comercial de las edificaciones se implantarán diferentes negocios y talleres, abriendo el Barrio al resto de la ciudad, fomentado la integración social y la igualdad de oportunidades, e impulsando el desarrollo del tejido económico y de la creación de empleo. 

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.

Aceptar Notas legales